martes, 3 de enero de 2017

El cuento viajero.


Para finalizar las actividades relacionadas con el mundo de los cuentos, he elegido la actividad del cuento viajero, que termine las actividades no quiero decir que se cierre el mundo de los cuentos, porque la idea es que este mundo permanezca en los niños, consiguiendo que les guste leer y disfruten de la lectura.

Para el desarrollo del cuento viajero se hará  un libro grande con cartulina y se pondrá una portada, una vez que el libro esta hecho le tocará a cada alumnos llevárselo una semana a su casa con la idea de que lean un libro y con la ayuda de su familia escriba de que trata el libro, por qué lo ha elegido y que es lo que más le gusta y lo que menos, también podrán poner imágenes, dibujos y pegatinas para decorarlo.

De esta forma quiero conseguir que los alumnos también lean en casa y puedan compartir los libros que más le gustan con sus compañeros y así al final del curso poder ver todos los libros y poder hacer intercambio de libros.

Esta idea ha surgido del libro viajero que suelen realizar en las clases de infantil para que los niños cuente su semana a sus compañeros y la he adaptado al mundo de los cuentos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario